Plan De Estudios Del Curso

Este curso de patógenos transmitidos por la sangre cumple con los requisitos para los profesionales del arte corporal según lo especificado en FEDERAL OSHA 29 CFR 1910.1030, Cal / OSHA California Code of Regulations Title 8 Section 5193 y California AB 300 Safe Body Art Act Artículo 3 Sección 119307

    1. CONDADO DE LOS ÁNGELES - VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DEL USUARIO Y REGISTRO / RENOVACIÓN DE PRACTICANTES DE ARTE CORPORAL

    2. 1.1 - Introducción al curso

    1. 2.1 - ¿Qué son los patógenos transmitidos por la sangre? 2.2 - Diferentes tipos de patógenos

    2. 2.3 Hepatitis B (HBV) - 2.4 Hepatitis C (HCV)

    3. 2.5 - Virus de inmunodeficiencia humana (VIH) 2.6 - Otro material potencialmente infeccioso (OPIM)

    4. 2.6 - Cuestionario: 5 Preguntas - Introducción a los patógenos transmitidos por la sangre.

    1. 3.1 - Virus de la hepatitis A 3.2 - Virus de la hepatitis D 3.3 - Virus del herpes simple (HSV-1) y (HSV-2)

    2. 3.4 - Tiña 3.5 - Impétigo 3.6 - MRSA

    3. 3.7 - Staphylococcus Aureus 3.8 - Sarna 3.9 - Molusco Contagioso

    4. 3.10 - Tuberculosis 3.11 - Sífilis

    5. 3.11 - Cuestionario: 5 Preguntas - Otros patógenos y enfermedades transmisibles

    1. 4.1 - Las 6 cadenas de infección

    2. 4.2 - Los modos en que se transmiten

    3. 4.3 - Prevenir la transmisión de agentes infecciosos en su estudio

    4. 4.4 - Cuestionario: 5 preguntas - Transmisión, infección y prevención

    1. 5.1 - Precauciones universales y estándar. 5.2 - Determinación de la exposición.

    2. 5.3 Controles de ingeniería y prácticas laborales 5.4 Equipo de Protección Personal (EPP)

    3. 5.5 - Señales, Etiquetas Y Códigos De Colores 5.6 - Limpieza.

    4. 5.7 - Vacunación Contra La Hepatitis B Y Declinación 5.8 - Procedimientos De Emergencia

    5. 5.9 - Evaluación y seguimiento posterior a la exposición. 5.10 - Capacitación de empleados, mantenimiento de registros

    6. 5.11 - Procedimientos para evaluar las circunstancias que rodean un incidente de exposición.

    7. 5.4 - Cuestionario: 5 Preguntas - Plan de Control de Exposición (ECP) -

    1. 6.0 - Ley de Arte Corporal Seguro de California Plan de prevención y control de infecciones (IPCP)

    2. 6.1 - Protocolos De Saneamiento 6.2 - Registros 6.3 - Formulario de consentimiento informado 6.4 - Información posterior al procedimiento

    3. 6.5 - Colorantes O Pigmentos 6.6 - Esterilización de agujas, Suministros 6.7 - Cuidado posterior del tatuaje

    4. 6.8. - Instalaciones y Equipos - 6.9 - Área de Procedimiento

    5. 6.10 - Contenedores De Objetos Punzantes, Manipulación Y Eliminación De Residuos 6.11 - Contaminación cruzada

    6. 6.12 - Protección del área de trabajo 6.13 - Procedimientos de configuración y desmontaje

    7. 6.14 – El Autoclave

    8. 6.15 - Cuestionario: 5 Preguntas - California Safe Body Art Act & Infection Prevention and Control Plan (IPCP)

LA COUNTY APPROVED

  • $24.99
  • 34 lessons